La Virgen de Begoña

cevas-txikia

El Club Centro Excursionista Vizcaíno de Actividades Subacuáticas (C.E.V.A.S.) alcanzo especial celebridad en Bizkaia gracias a su papel como promotor y organizador de la entronización de una imagen de laVirgen de Begoña en el fondo del mar.

argazkia-400

El evento tuvo lugar el 15 de septiembre de 1.963 en las profundidades del tómbolo que acoge la Ermita de San Juan de Gaztelugatxe.

Vídeo de 1963-09-15: Info +

Vídeo de 1963-09-15 RTVE1: Info + 

La colocación de la imagen, toda una proeza deportiva, técnica, económica y organizativa de la época, genero una enorme movilización de la sociedad de la época. El evento se financio gracias a aportaciones populares y la colocación técnica corrió a cargo de los miembros del CEVAS que dirigían entonces aquella organización. Para desarrollarla contaron con la colaboración de las instituciones locales, servicios de bomberos, etc. y de organizaciones como la marina.2 CEVAS

Ya han pasado cincuenta y tres años y recordamos  aquella epopeya.

HISTORIA DE LA ENTRONIZACIÓN

La iniciativa del CEVAS se inspira en otras entronizaciónes submarinas realizadas tanto en el Estado Español (Cataluña fue la primera en sumerger a la «Moreneta» de Montserrat, en 1.954) como en diversos puntos del mundo (Italia y Mejico).39 BROCHADO JORGE

Por sus características la imagen entronizada en San Juan de Gaztelugatxe esta considerada, junto con la del Cristo de los Abismos, sumergido en aguas de San Fructuoso (Genova), y la Virgen de Guadalupe, patrona de Mejico, como una de las mayores del mundo.

25 BROCHADO JORGEFinalmente se pudo encargar la escultura de la «Amatxu» tras una cuestacion popular al escultor Joaquin Lucarini y el 15 de septiembre de 1.963 se llevo a cabo la Entronización submarina de la imagen de la Virgen de Begoña, Patrona de Bizkaia, en un fondo rocoso a 12 metros de profundidad, entre San Juan de Gaztelugatxe y el islote de Aketxe en aguas del Cantabrico.

El acto constituyo un relevante acontecimiento, no solo religioso, sino tambien popular.

Virgen y bomberos

Cerca de 500 embarcaciones acompañaron el acto en una impresionante procesion marítima, así como una gran caravana de vehículos procedentes de toda Bizkaia.

Para ver más fotos Info +

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s